La Isla de los Libros: Un Encuentro Cultural Imprescindible para Constitución
Consideramos que la primera edición de "La Isla de los Libros" marca un antes y un después en la vida cultural de Constitución. Este evento, celebrado en febrero de 2023 en la Biblioteca Pública Municipal, destacó por su homenaje a la literatura de la región del Maule, así como por su enfoque en la conexión entre cultura, identidad y turismo. Aquí exploramos los objetivos, actividades y la relevancia de esta iniciativa para la comuna y sus habitantes.
LIBROSEVENTOS RAMAL
3/25/20231 min leer
Objetivos del Evento: Impulsar la Cultura y Revalorizar la Identidad Local
El propósito principal de "La Isla de los Libros" fue establecer un espacio que a través de la puesta en valor del patrimonio literario comunal, comience a potenciarse la industria del turismo cultural y patrimonial. Entre sus objetivos específicos se encontraban:
Promover la literatura regional: Generar interés por autores locales y sus obras, acercando la comunidad a su riqueza cultural.
Rendir tributo a Emma Jauch: Reconocer a una de las figuras literarias más emblemáticas de Constitución, visibilizando su legado como poeta y artista multidisciplinaria.
Fomentar el turismo cultural: Posicionar a Constitución como un destino atractivo no solo por sus paisajes, sino también por su oferta cultural.
Un Programa Lleno de Significado
El evento se estructuró en días llenos de actividades para diversos públicos, con apertura, homenajes y clausura como por ejemplo:
Lanzamiento del sitio web de RAMAL: Una nueva plataforma para difundir eventos culturales.
Tributo a Emma Jauch: Proyección de un audiovisual y develación de un cuadro en su honor.
Presentación musical de Negro Chalo: Una fusión innovadora entre folclore y música electrónica, que deleitó a los asistentes.
Exposición permanente: Obras de autores regionales en libros antiguos que conectan la historia del Maule con el presente
Charla Magistral
· Conferencia de Marcela Albornoz Dachelet: La destacada poeta y académica analizó la vida y obra de Emma Jauch, subrayando su relevancia en el panorama literario chileno.
Dramaturgia del Maule y Lecturas dramatizadas
·Encuentro de Dramaturgos y presentación de textos: Uno de los puntos más relevantes fue un conversatorio abierto con tres destacados dramaturgos de la región, quienes hablaron de sus procesos creativos. Lo más interesante para el público fue enfrentarse a la puesta en espacio de los textos de estos autores a través de lecturas dramatizadas dirigidas por directores escénicos profesionales.